Beneficios de la sepia y como cocinarla

Beneficios de la sepia y como cocinarla. La sepia es un molusco habitual de la cocina mediterránea y también de la asiática, además combina a la perfección con una gran variedad de alimentos.

A continuación,  veremos todas los beneficios y propiedades de la sepia que nos puede proporcionar este alimento, sin olvidar las estupendas recetas que se puede llegar a hacer con este producto tan delicioso.

Beneficios de la sepia
Beneficios de la sepia

Beneficios de la sepia

Propiedades nutritivas de la sepia: También conocida sepia o choco, está formada en un 82% de agua. Es especialmente rica en yodo, un mineral que resulta beneficioso para el organismo porque regula el nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células, ayudando a procesar los hidratos de carbono.

  • Energía: 75 Kcal
  • Proteínas: 16,10 gramos
  • Calcio: 27 mg
  • Yodo: 64 mg
  • Vitamina E: 2,40 mg

Así mismo, destaca la presencia de selenio, que refuerza la protección contra enfermedades vasculares tiene propiedades alimenticias antioxidantes. En cuanto a las vitaminas, aporta diversas del grupo B, como son la B6, B3 y B12, ésta última favorece las funciones del sistema nervioso. Por su parte, la B6 interviene en las síntesis de los carboidratos, las proteínas y las grasas además de contribuir a la formación de glóbulos rojo. La vitamina E es antioxidante y aumenta la respuesta defensiva de las células.

Sus usos culinarios de como cocinar sepia  son muchos, aunque una de las formas más extendidas para cocinar este molusco es a la plancha, son muy variadas las recetas en las que puede incluirse. Además de degustar la sepia en su tinta, así como añadir tinta de sepia a innumerables arroces, también es habitual rebozarla (así las encontramos, por ejemplo, en las tapas de numerosos bares y restaurantes). Su sabor casa a la perfección con la pasta y el arroz, así como con la patata, a la que acostumbra a acompañar en forma de guiso.

Asimismo, suele combinarse con las albóndigas, aunque existen numerosas posibilidades, ya que, por ejemplo, en Huelva mezclan los chocos con habas. Otra de las recetas con sepia muy típica de la cocina mediterránea es la receta de sepia encebollada. La mejor epoca de la sepia empieza en mayo.Este molusco, también puede constituir un ingrediente más en ensaladas. La sepia como alimento habitual de la cocina asiática, donde se prepara con todo tipo de especias.

Un dato importante es, que la sepia cambia de color dependiendo del estado anímico en el que se encuentre. La sepia pertenece a la familia de los cefalópodos, la misma que los pulpos, y en España se localiza especialmente en la zona de las islas Canarias.

Pasta al pesto con tiras de sepia

Ingredientes que necesitamos para 4 personas:

  • 350 gramos de pasta corta (macarrones, espirales, rigatoni)
  • 250 gramos de sepia
  • 60 gramos de aceitunas negras
  • 20 hojas de albahaca
  • 30 gramos de queso parmesano rayado
  • 40 gramos de piñones
  • 3 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de vino blanco
  • Aceite de oliva, sal y pimienta

Tiempo: 15 minutos de preparación + 15 minutos de cocción

Modo de preparación:

En una sartén antiadherente tuesta los piñones ligeramente. Pela los ajos y pica 2 dientes. Limpia la sepia y córtala en tiras muy finas. Tritura las hojas de albahaca con 60 ml de aceite, 1 diente de ajo, los piñones, el parmesano y una pizca de sal y pimienta.

Llena una olla con agua, sálala y llévala a ebullición. Agrega la pasta y cuécela hasta que esté al dente.
Mientras tanto, calienta una sartén a fuego medio con 3 cucharadas de aceite y saltea los 2 dientes de ajo picados durante un minuto. Añade la sepia y las aceitunas y saltéalas unos instante. Vierte el vino y deja que se evapore.

Escurre la pasta y reserva 4 cucharadas de agua de cocción. Regresa la pasta a la olla, agrega el pesto y el agua reservada y mezcla. Sirve la pasta en los platos y reparte las tiras de sepia y las aceitunas por encima.

Sepia a la plancha con ensalada de judías verdes y aguacate

Ingredientes  que necesitamos para 4 personas:

  • 4 sepias
  • 300 gramos de judías verdes planas
  • 3 dientes de ajo
  • 3 limones
  • 3 cucharadas mostaza
  • 1 aguacate
  • Aceite, sal y pimienta (al gusto)

Tiempo: 15 minutos de preparación + 12 minutos de cocción

Modo de preparación:

Pela y machaca los ajos. Mezcla 2 dientes de ajo con 2 cucharaditas de aceite, el zumo de medio limon y una pizca de pimienta hasta formar una pasta. Limpia las sepias y sécalas con papel absorbente. Úntalas con la pasta de ajo y marínalas de 1 a 3 horas tapadas en la nevera.

Limpia las judías y córtalas en tiras. Escaldalas en una olla con abundante agua durante unos 3 minutos. Escúrrelas y refréscalas en agua fría. Bate en un cuenco el zumo del resto de los limones, la mostaza, el ajo restante, sal, pimienta y 4 cucharadas de aceite. Pela el aguacate, córtalo en dados y mezclalo con las judías y la mitad de la vinagreta.

Calienta un poco de aceite en una sartén, añade la sepia salpimentada, tápala y cuécela unos 3 minutos. Dale la vuelta y prosigue la cocción hasta que este tierna. Sirve la sepia regada con el resto de la vinagreta y acompáñala con el aguacate y las judías.

Espero que os sirva de mucha ayuda todos los consejos y toda la informacion sobre la sepia que os hemos dejado, y podáis cocinar todas las estupendas recetas de cocina sobre este molusco, tan fantásticas para hacer cualquier día de la semana.

propiedades de la sepia, beneficios de la sepia, cocinar la sepia, tinta de sepia propiedades, tinta de sepia beneficios, sepia encebollada, sepia beneficio, que aporta la sepia, propiedades nutritivas de la sepia, propiedades alimenticias de la sepia, www beneficios de la sepia es,

Deja una respuesta